Entradas

Una década de transformación digital en la universidad pública

Imagen
La Tecnicatura Superior Universitaria en Comunicación Digital de la UNLP cumple 10 años y se consolida como una carrera con fuerte inserción laboral en un sector dinámico y en constante evolución tecnológica. En 2015, la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) formalizó la creación de la Tecnicatura Superior Universitaria en Comunicación Digital. En febrero de 2016 ingresaron los primeros 90 estudiantes a una propuesta académica orientada a formar profesionales con una mirada integral y estratégica de la comunicación en entornos digitales. “La principal motivación fue responder a una demanda estudiantil que advertía la necesidad de una formación más especializada en comunicación digital, distinta a una tecnicatura enfocada solamente en herramientas como community managers”, explica la prosecretaria  académica, Cynthia Díaz . “Buscamos una formación que entendiera el universo transmedia, estratégica y crítica”, comenta. Desde enton...

La Tecnicatura en Comunicación Digital de la UNLP: Una formación estratégica para el mundo laboral actual

Imagen
La directora de la Tecnicatura Superior Universitaria en Comunicación Digital y docente de la Facultad de Periodismo de la UNLP, Sandra Oliver, analiza el crecimiento de esta carrera, su vinculación con la Licenciatura y el impacto de sus egresados en el ámbito profesional digital. “En primer lugar, creo que la carrera de Comunicación Digital es una de las que más crece cada año, en comparación con el resto de las carreras de Comunicación de la Facultad. Esto se debe, en gran parte, a la importancia que tiene la comunicación digital en la vida cotidiana y en todos los ámbitos de la vida laboral, social, cultural, económica y política”, afirmó la directora de la Tecnicatura en Comunicación Digital de la Universidad Nacional de La Plata, Sandra Oliver. Según explicó, el avance de lo digital sobre lo gráfico en los hábitos de consumo también es un factor determinante. “La comunicación digital es cada vez más estratégica, más importante, por lo menos en la circulación de información”, dijo...

Martín González Frígoli: “Digital claramente va a consolidarse como la carrera más grande de la facultad”

Imagen
El Profesor Titular/Adjunto y actual director de la Especialización en Comunicación Digital, Martín González Frígoli, repasa el surgimiento, la evolución y los desafíos actuales de la carrera, a diez años de su creación. La inserción laboral, el crecimiento de la matrícula, los cambios tecnológicos y el compromiso docente en un campo en constante transformación son los ejes centrales que aborda.                                                   —¿Cuál fue la principal motivación o necesidad que llevó a la creación de la carrera? Bueno, lo primero que decir es que, cuando empezamos a pensar en esta carrera —que fue con una iniciativa de la que era decana entonces, que era Florencia Saintout—, ella siempre nos motivaba a pensar que la comunicación digital... Yo venía trabajando hace muchos años, yo era director del área de informática de la facultad, me gustaba, inv...

Lucía Módena: "La comunicación digital está viva y en movimiento constante"

Imagen
Licenciada en Comunicación Social y docente en la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Lucía Módena cuenta cómo fue el proceso de creación de la cátedra Culturas Digitales I y los desafíos de pensar una tecnicatura en un campo que cambia todo el tiempo. “Uno de los principales desafíos desde el inicio fue la necesidad constante de actualización”, explicó Lucía Módena, docente en la Facultad de Periodismo de la UNLP, quien impulsó la creación de la cátedra Culturas Digitales I.   (Sofia Pastiné, Cynthia Diaz y Lucia Módena en las jornadas de Comunicación Digital) Según destacó, el campo de la comunicación digital "está vivo y en movimiento constante", por lo que la formación de profesionales debe adaptarse continuamente a los cambios del entorno. La tecnicatura surgió como respuesta a una demanda creciente entre los y las estudiantes. “Veíamos que en las tesis empezaban a aparecer cada vez más temas vinculados a lo digital”, recordó. Ante esta ...

“La Tecnicatura es una carrera que soñábamos, y por suerte hoy la habitamos quienes la pensamos”

Imagen
La prosecretaria académica de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, Cynthia Díaz, repasó el origen, los desafíos y el crecimiento de la Tecnicatura Universitaria en Comunicación Digital, a diez años de su creación.                                     La Tecnicatura en Comunicación Digital de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata cumple diez años desde su aprobación en diciembre de 2015. Fue una carrera impulsada por la demanda concreta de estudiantes que, tras conocer una especialización de posgrado en comunicación digital, comenzaron a reclamar una propuesta de grado vinculada al área. “La idea comenzó a tomar forma cuando vimos que el interés excedía el posgrado. No queríamos una tecnicatura limitada a formar community managers, sino algo más integral, estratégico, que aborde la comunicación digital desde el enfoque transmedia...